Todos hemos oído hablar de las reacciones alérgicas al polen pero, ¿sabes en qué consiste realmente este fenómeno? ¡Descúbrelo!

  • ¿A qué llamamos alergia?

La alergia es una reacción de hipersensibilidad inmunitaria a determinadas sustancias (alérgenos) que normalmente son inofensivas para el organismo. En el caso de la rinitis alérgica estacional, también denominada fiebre del heno o polinosis, esta se genera con distintas proteínas (como las albúminas y las prolaminas) presentes en los granos de polen de las plantas, los árboles y las flores.

  • ¿Cómo reacciona nuestro cuerpo?

La respuesta del organismo frente a estos alérgenos es una inflamación de las vías respiratorias. Esta reacción se genera a través de unas células defensivas que liberan mediadores inflamatorios y desarrollan anticuerpos.

  • ¿Quién puede sufrir de alergia?

El riesgo a desarrollar la rinitis alérgica tiene un factor de predisposición genética, aunque no es imprescindible para que se manifieste. También hay que tener en cuenta los factores ambientales, como la exposición a pólenes alergénicos. Suele manifestarse por primera vez en la infancia, aunque se concentra principalmente entre los 14-24 años, pudiendo hacerse crónica a lo largo del tiempo. 

  • ¿Cuál es la sintomatología?

Los síntomas más frecuentes de la rinitis alérgica son la obstrucción de las vías respiratorias, con picor y congestión nasallagrimeo y enrojecimiento ocular y tos seca persistente. También se puede llegar a desarrollar conjuntivitis, fatiga e incluso asma. Encontrarás una descripción más detallada de los síntomas en este post.

Ahora que ya conoces un poco más la rinitis alérgica, mantente alerta si sientes estos síntomas y descubre cómo prevenirlos siguiendo estos consejos. 😉 Y si quieres conocer aún más detalles, ¡consulta nuestro E-Book gratuito!

Autora: Dra. María Luisa Tamarit, Licenciada en Medicina y Cirugía (Colegiada en el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona, Núm. Col. 22689)

¿Necesitas combatir los síntomas de la rinitis alérgica estacional?

Alivio de los síntomas nasales y oculares asociados a la rinitis alérgica estacional, cuando se acompañan de congestión nasal. Para adultos y adolescentes a partir de 12 años.

Doble acción:

antihistamínico y descongestivo

Rápido inicio de acción antihistamínica en 1 hora

1 cápsula al día

Author

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, colegiada en el Col·legi Oficial de Metges de Barcelona con el nº 22.689. Posee formación adicional en medicina de Urgencias y Emergencias y pertenece a la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria y a la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares.

Déjanos tus comentarios